lunes, 3 de noviembre de 2014

El Brete con Fariñas

Campañas sucias las de esta elecciones intermedias. Los republicanos se presentan desaforados a tratar de controlar las dos cámaras del congreso y continuar saboteando con esa fuerza más al gobierno del demócrata Obama.
También la propaganda por la gobernación de la Florida, como en otras partes del país, se basa en hablar mal del contrincante más que de abogar por un conjunto de objetivos programáticos. Los anuncios televisivos de quienes optan por el congreso o la gobernación provocan náuseas en un obeservador imparcial y racional.
 Y en mala hora se le ocurrió al "disidente" Guillermo Fariñas declarar que el representante Joe García tiene un historial que le acredita de "anticasttrista". Así apareció en un anuncio de la campaña del aspirante demócrata a la reelección. La reacción del contrincante republicano Carlos Curbelo y sus acólitos no se hizo esperar. Se armó la de Dios es Cristo en torno a la ingerencia de un cubano de Cuba en elecciones de Estados Unidos. No obstante creo que otro disidente, Antunez, respaldó al republicano Curbelo. Según leí en algún lado, la olla de grillos fue mayúscula en la radio local, que nunca escucho.
Sí he visto en los anuncios en la televisión y la parcialidad por los candidatos republicanos, probablemente comprada, del periódico principal de Miami  el viejo Nuevo Herald la tendencia preponderante en desprestigiar al oponente mejor que prestigiar al postulado. El billete de ambos partidos y de los potentados "interesados" se mueve sin pudor delante de las bambalinas.
La desidia del electorado está más que justificada. Mañana se rompe el corojo. Amanecerá y veremos.

domingo, 26 de octubre de 2014

Crist vs Scott

Hoy le toca a la elección de Gobernador de la Florida.

Hoy es facilito de discernir. El hombre con el  bacalao acuesta (recordando al la emulsión de Scott de mi niñez) es el gobernador actual y es un trago difícil de tragar como aquella emulsión hecha  a base de hígado de bacalao.
Durante su primer período el gobernador rechazó la ayuda federal de 2400 millones de dólares para la construcción de  un tren de alta velocidad que uniría las ciudades de Orlando y Tampa. El proyecto podía haber apoyado la creación de miles de empleos bien pagados para los residentes de la Florida. 
Otros miles de millones de dólares fueron rechazados en la Florida para la ampliación del Medicaid que daría cobertura de atención médica a miles de floridanos actualmente sin ninguna protección. Por el contrario, el gobernador Scott forzó la integración de los que tenían medicaid libre al redil de las HMO, proveedores particulares de la salud como negocio que limitan los beneficios más caros de servicios de salud, como los días cubiertos de ingreso hospitalario, y embaucan a la gente con servicios accesorios más baratos.
Sabemos que el gobierno federal heredó una economía con un desempleo de dos cifras en 2009 que se ha reducido casi a la mitad. Hoy en día es de 5.9. La Florida es ahora  uno de los estados con una cifra de desempleo mayor que el promedio nacional, sin embargo el cara de palo candidato republicano se adjudica en sus anuncios haber él  reducido el desempleo.
Crist, en cambio presenta un programa para proteger la especial naturaleza del "florido" estado peninsular del sur, regular las compañías de seguro en beneficio de la ciudadanía hoy esquilmada con políticas abusivas, recibir los 2400 millones de dólares para el desarrollo del tren de alta velocidad y restaurar la dignidad y protección a los ancianos que la ideología republicana considera una carga y estorbo para la clase avispada. Finalmente dejar de considerar la atención de salud solamente un negocio y propiciar que el negocio próspero y fundamental del cuidado de la salud sea administrado con eficiencia y calidad y poniendo el paciente en primer plano. Mi voto ya fue para Charlie Crist, la elección más claramente definida de mi boleta.

domingo, 19 de octubre de 2014

Marihuana Medicinal

Uso de marihuana para algunas enfermedades

Enmienda Constitucional X-29
Permite el uso médico de la marihuana a las personas con enfermedades debilitantes, según lo determine un médico autorizado por el Estado de Florida.
Me enerva el uso desmedido de la democracia para fines de politiquería barata y también, sabra Dios, para propiciar negocios turbios en busca de billete fácil. Me explico.
ya existe una enmmienda a la consitución del Estado de la Florida que permite el uso restringido de la "hierba" con fines medicinales. Esta de ahora es a la constitución del condado ¿Para qué si la estatal ha de tener preponderancia sobre la condal? 
Aquí en Estados Unidos ya hay 15 estados que permiten el uso de la marihuana con fines medicinales. Cada uno especifica las enfermedades que "califican". Otros 16 tienen leyes pendientes de aprobar. Osea que el absurdo federalismo hace que en esta nación se estudie usted las leyes de 50 estados diferentes para no cometer delito por ignorancia si sale de su estado. Ya eso no me lo trago. Sobretodo para asuntos que no son claramente de ámbito local. Yo me pregunto ¿Que pinta la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) haciéndose de la vista gorda en  esto?  
Desde el siglo pasado se utilizan derivados del opio en medicina. Simplemente las recetas de estos medicamentos se diferencian aquí y en otros muchos países con un control más estricto. ¿Cómo es posible que la FDA se lave las manos y no regule el uso medicinal de la marihuana y sus derivados en formas farmaceúticas sujetas a la debida prescripción médica en la red de farmacias? Sería una medicina más, como los psicotrópicos o los analgésicos opiáceos. 
Basta del relajo de los políticos estatales y condales con propuestas populistas para facilitar de manera tortuosa el uso recreativo de la marihuana. La liberación de "María" que pedía Robertico Carcasés. Si la marihuana "recreacional" debe liberarse tal y como se hace con las bebidas alcohólicas o no ya eso es harina de otro costal. Pero el uso medicinal de la marihuana debe ser decidido y regulado por los expertos médicos. Dejar eso en manos del populacho, que al final somos los votantes y en forma diferente por estado y hasta por condado es un disparate de demagogia pura. Yo votaré NO a la enmienda No. 2 de la Boleta.

domingo, 12 de octubre de 2014

Elecciones (I) ENMIENDA CONSTITUCIONAL X-28

Sobre elecciones que atañen al condado Miami Dade,  la ciudad HIALEAH y el estado de Florida

Hoy doy inicio a una serie sobre las próximas elecciones generales intermedias en los Estados Unidos,  en lo que atañe a mi entorno de la ciudad de Hialeah, Florida. El propósito es intentar traducir al cristiano los términos enrevesados de las propuestas de enmiendas o consultas directas al voto ciudadano. Aclarar sus alcances, según lo entiendo. No eludiré el asunto de la elección entre todos los candidatos a cargos públicos que aparecen en la boleta de mi localidad. En todos los casos expondré hechos que conozca y en aquellos en los que tenga preferencia personal determinada lo haré saber también y el por qué... A lo de hoy.


I) ENMIENDA A CONSTITUCIÓN DEL CONDADO Artículo X sección 28

Dedicar fondos para adquirir y restaurar tierras con fines de conservación y recreación en el estado.

Al revés de lo que se pudiera pensar no se trata de disponer ni un centavo adicional de impuestos. Lo que se quiere es que los fondos que ya están establecidos en Talahase se dediquen para lo que fueron aprobados: preservar los recursos naturales de nuestro estado. No hay que ser un ecologista enajenado o un "verde" desquiciado para obligar a los funcionarios electos a no desviar el billete que debe garantizar, por ejemplo, la protección de nuestras fuentes de agua potable. Los legisladores de Talahase deberían haber designado $100 millones al año para estos fines pero no lo hacen. ¿Acaso lo desvían? Hay que obligarlos. No queda otra. En esta enmienda votaré SÍ.

               ENGLISH
AMENDMENT X-28
Today I’m starting a series on the upcoming mid-term general election in the United States, in regard to my surroundings of the city of Hialeah, and also the state of Florida. The purpose is to try to explain the convoluted terms of proposals for amendments or direct consultations to vote citizen. Clarify its scope, as I understand it. I won’t avoid the question of the choice between all candidates for public positions that appear on the ballot in my town. In all cases I shall explain facts as I see them and on those in which I have certain personal preference, I will let you know and also why it’s so...let's do it.
Dedicates funds to acquire and restore Florida conservation and recreation lands.
Contrary to what one might think it will not take an extra dime of taxes. What is wanted  is that the funds that are already established in Tallahassee,  be devoted for what were approved: preserving our State's natural resources. You don't have to be an alienated ecologist or a deranged 'green' to force elected officials to not divert the ticket must ensure, for example, the protection of our sources of drinking water. 
Tallahassee lawmakers should have designated $100 million a year for these purposes but they didn't. Does they  deviate them? They should be forced to follow what is ruled. There is no choice. In this amendment, I will vote yes.